Quito, 27 de marzo de 2020

Las organizaciones sociales que integramos la Mesa de Convergencia, ante la pandemia del covid - 19 que afecta a Ecuador y particularmente a la provincia del Guayas y a su capital Guayaquil:

  1. Presentamos nuestra solidaridad y reconocemos el valiente esfuerzo de la colectividad guayasense frente a la adversidad. Invocamos a todos los sectores de la ciudadanía de la querida Guayaquil a fortalecer el esfuerzo colectivo de impedir la propagación del virus, acatando las directrices de sanidad pública emitidas por las autoridades nacionales y locales.

  2. Saludamos la ejemplar y solidaria respuesta de organizaciones y personas de la sociedad civil, que junto a los trabajadores de la salud, trabajadores de servicios básicos, a las fuerzas de seguridad policial y militar, presentan un sólido frente de lucha para proteger la vida de los ciudadanos.

  3. Es el momento de la solidaridad y la unidad. Llamamos a todas las voces que se expresan a través de las redes y de cualquier medio de comunicación, a enviar mensajes que contribuyan a la orientación y calma de la población. Instamos a cortar las cadenas maliciosas de desinformación que propagan un virus adicional destinado a minar la confianza nacional.

  4. Expresamos nuestra convicción de que luchando juntos y asumiendo nuestra responsabilidad, Ecuador vencerá esta terrible prueba. La organización y la generosa respuesta colectiva se manifiestan cada vez más y son la garantía de que lo lograremos.

¡ECUADOR JUNTOS Y SOLIDARIOS SALDREMOS ADELANTE!!

Descargar el comunicado

Friday, 20 March 2020 15:35

# 1

Written by

Esquelitas

Friday, 20 March 2020 14:28

# 2

Written by

Fundación Esquel y organizaciones sociales del centro y Sudamérica participaron de una evaluación para determinar si el Estado Ecuatoriano ha cumplido las acciones a las que se comprometió  en la “Convención de las Naciones Unidas contra la #Corrupción”

Descargar Documento

 

Busca capacitar a 60 #MediadoresDeAprendizajes, para formar  adolescentes de Picoazá, Calceta y Chone  utilizando el deporte y las tecnologías para el #DesarrolloDeHabilidades socioemocionales.

formadorFormadores (2)formadorFormadores (3)formadorFormadores (4)

Alianza para el desarrollo urbano Sostenible (ADUS), presentó ante el Alcalde de Ambato, la iniciativa y actividades desarrolladas para posicionar el “Desarrollo Urbano Sostenible” y el Cambio Climático en tomadores de decisión, sociedad civil y sector privado.

1

Fundación Esquel y organizaciones sociales del centro y Sudamérica participaron de una evaluación para determinar si el Estado Ecuatoriano ha cumplido las acciones a las que se comprometió  en la “Convención de las Naciones Unidas contra la #Corrupción”

Descargar documento.

Fundación Esquel, lanza el Programa SporTIC, “Aprender con Tecnología y Deporte” - el viernes 06 de marzo de 2020 en la Universidad Técnica de Manabí de la ciudad de Portoviejo.

El evento contó con la participación de un centenar de personas de diversos sectores: representantes de la academia y estudiantes, autoridades locales, delegados del Ministerio de Educación, representantes del Comité Olímpico Ecuatoriano y dirigentes de espacios socio-comunitarios.

El programa SporTIC,  financiado por BID LAB del Banco Interamericano de Desarrollo y Comité Olímpico Internacional a través de Fundación Esquel  buscan formar a los y las adolescentes a través de una propuesta de formación integral, utilizando el deporte y las tecnologías como herramientas para fortalecer habilidades socioemocionales, en el sistema de educación pública de 10 colegios  de Manabí, y en espacios socio-comunitarios de Calceta, Chone y Picoazá.

El impacto esperado del programa SporTIC está dirigido a incrementar la empleabilidad y disminuir las brechas de género en adolescentes, a través del deporte y el acceso y uso de tecnologías digitales.

SporTIC, tiene previsto alcanzar estos resultados a través de la formación 2.500 Adolescentes (50% mujeres) y 120 Mediadores de aprendizaje.

Los talleres del proceso de formación abordarán las siguientes temáticas en: 1) participación juvenil comunitaria, 2) empoderamiento de la mujer, 3) habilidades socioemocionales, 4) talleres en tecnologías digitales y 5) talleres en comunicación y medios alternativos.

Este esfuerzo va acompañado de torneos y ferias sobre soluciones digitales y deportivas y la conformación de una mesa sectorial para incidir en las políticas públicas.

sportic (1)sportic (2) sportic (3)sportic (4) sportic (5)

Page 105 of 157