Miércoles, 27 Abril 2022 09:41

Redes internacionales

Written by
  • Red Partners Global.
  • Alliance for Integrity
  • Asociación  Iberoamericana de  Bancos del Tiempo
  • Liga Iberoamericana  Lucha contra la Pobreza
  • Secretaría General  Iberoamericana | SEGIB
  • Red WIM
  • SOUL
     
Martes, 26 Abril 2022 11:46

Videos

Written by

Spotlight

video1
💪#SpotlightEC | 💜 #ConcienciaVioleta, #ParemosLasViolencias♀️ Conglomerado de #Azogues, conformado por Sofami Azogues, Killa Colectiva Feminista, PA...Ver más
Spotlight
video1
💪#SpotlightEC | 💜 #ConcienciaVioleta, #ParemosLasViolencias ♀ "Los hombres si lloramos, eso nos hace más humanos" Carlos, Padre de familia del #Puyo...Ver más
Integrarte
video1
🎨🎭 #EsquelEnMedios | #Integrarte en #Galapagos 👩‍🎨👨‍🎨En el marco del proyecto IntegrArte se realiza un curso vacacional en #Galápagos, en el cuá...Ver más
Spotlight
video1
💪#SpotlightEC | 💜 #ConcienciaVioleta, #ParemosLasViolencias ♀ "Fin de la violencia con mucha urgencia" Conoce a Mariana Canelos de nacionalidad #Kic...Ver más
Oxigeno para salvar vidas
video1
🩺 #OxígenoParaSalvarVidas | Plan de #SaludMental 👫🧠Se realiza transferencia de conocimiento y metodologías para atención de salud mental 📌Esta ac...Ver más
Ser Inclusión
video1
👫#SerInclusión | Salud mental 👉Programa de salud mental atenderá a población migrante y de acogidas en el #Ecuador 📍 Organizaciones implementadoras...Ver más
Oxigeno para salvar vidas
video1
🩺 #OxígenoParaSalvarVidas | Plan de #SaludMental 👫🧠El modelo de atención del plan de salud mental busca ayudar a quienes han sido afectados por la...Ver más
Ser Inclusión
video1
👫#SerInclusión 👉El soporte emocional permite la reintegración a la sociedad y el mejoramiento de nivel de productividad en el país 📍 Organizacion...Ver más
Dialogos Nacionales
video1
🤝#DiálogosNacionales | #PactoSocial por el #Ecuador "Hablar de educación superior es hablar del futuro del futuro de nuestro país" Byron Vaca, Rector...Ver más
Spotlight
video1
💪#SpotlightEC | 💜 #ConcienciaVioleta, #ParemosLasViolencias ♀ Colectivo Mujeres Caminantes desarrolló el taller artístico: "Sanación en barro con jó...Ver más
Spotlight
video1
#SpotlightEC | 💜 #ConcienciaVioleta, #ParemosLasViolencias ♀ #EsquelClic Live Encuentro digital ✅Tema: Estrategias de incidencia para disminuir la v...Ver más
Dialogos Nacionales
video1
🎥 #EsquelCLICLive #DiálogosNacionales | ✅Tema: Financiamiento de la Educación Superior Ecuatoriana 📅 Martes, 05 de abril de 2022 🕒 10h00 #Ecuador ✅...Ver más
Spotlight
video1
💪#SpotlightEC | 💜 #ConcienciaVioleta, #ParemosLasViolencias ♀ Que chevere cuando nuestros noviazgos están libres de violencia! Fundación Solidaridad...Ver más
Dando Voces a los Actores
video1
✅#DandoVocesALosActores | #EsquelClic Live Te invitamos a participar del foro: "Construyendo una Educación Inclusiva" - propuesta y acciones juveniles...Ver más
Spotlight
video1
💪#SpotlightEC | 💜 #ConcienciaVioleta, #ParemosLasViolencias ♀ La Escuela Antisuyo Warmikuna de la #CONFENAIE y Fundación Esquel en el marco de la I...Ver más
Oxigeno para salvar vidas
video1
🩺 #OxígenoParaSalvarVidas | Plan de Vacunación contra el #COVID_19. 🩹¡Tienes más de mil razones para ir por esa vacuna! Pero la principal, la más im...Ver más
Dialogos Nacionales
video1
🎙#Podcast 🤝 #DialogosNacionales | #MesaDeEconomía ✅Tema: ¿Qué es la Mesa de Economía? “Esta idea la hemos vinido implementando durante más de dos a...Ver más
Spotlight
video1
💪#SpotlightEC | 💜 #ConcienciaVioleta, #ParemosLasViolencias ♀ El Proyecto del Punto a la Red liderado por el colectivo Las hijas de Pandora en artic...Ver más
Bancos del tiempo
video1
⏳BDT | #BancosDeTiempo y Fundación Esquel te invitan al lanzamiento virtual de la agencia del Banco de Tiempo del Bolivia y la Red Andina de Bancos d...Ver más
Pacto por la Juventd
video1
🧏🏽‍♀️🧏🏻‍♂️ #PactoPorLaJuventud | #DiaDeLasJuventudes 🤝Tema: Entrega de aportes para la "Ley Orgánica de Juventudes" desde Colectivos Juveniles y...Ver más
Bancos del tiempo
video1
⏳BDT | #BancosDeTiempo invita al evento internacional Tiempo de Mujer-es, Mujer-es de Tiempo 💜. Una iniciativa de #BancosDelTiempo, Fundación Esque...Ver más
Oxigeno para salvar vidas
video1
🩺 #OxígenoParaSalvarVidas | Plan de Vacunación contra el #COVID_19 🤝 Ferbovasa dona 19.000 pruebas rápidas de alta calidad al programa Oxígeno par...Ver más
Oxigeno para salvar vidas
video1
#EsquelCLICLive | #OxígenoParaSalvarVidas | Plan de #SaludMental 👫🧠Oxígeno para Salvar Vidas te invita al evento Evento: Inauguración de programa ...Ver más
Dialogos Nacionales
video1
🎙#Podcast 🤝 #DialogosNacionales | #MesaDeDesnutriciónCrónicaInfantil ✅Tema: ¿Qué es la Mesa de Desnutrición Crónica Infantil? “La Mesa de Desnutric...Ver más
Bancos del tiempo
video1
✅ Materiales que necesitaras: 🍸Mojito: - 45 ml de Ron blanco - 20 ml de zumo de lima o limón (grande) - 1 chorro de agua con gas - 6 hojas de menta...Ver más
Dialogos Nacionales
video1
🎥 #EsquelCLICLive #DiálogosNacionales | ✅Tema: La gobernanza de la educación superior ecuatoriana: desafíos y perspectivas 📅 Jueves 24 de febrero de...Ver más
Pacto por la Juventd
video1
✅#PactoPorLaJuventud | #EsquelClic Live Te invitamos a participar del foro: "Jóvenes por un medio ambiente sano". Una mirada al Proyecto de Ley Orgáni...Ver más
Dialogos Nacionales
video1
🤝 #DialogosNacionales #PactoSocial por el Ecuador | #MesaDeSeguridadSocial "La Seguridad Social es clave para los sectores más necesitados" Luis Alb...Ver más
Dialogos Nacionales
video1
🤝 #DialogosNacionales #PactoSocial por el Ecuador | #MesaDeSeguridadSocial "Las reformas del IESS son necesarias pensarlas en conjunto" Alexandra Va...Ver más
Spotlight
video1
💪#SpotlightEC | 💜 #ConcienciaVioleta, #ParemosLasViolencias ♀ "Las mujeres tenemos que empoderarnos en el tema de estudio, educación y la salud" #Ne...Ver más
IntegrArte
video1
🎨🎭 #IntegrArte El #FormadorDeFormadores (FdF) "Jóvenes en acción por el medio ambiente y la transparencia" tuvo como propósito conformar un espaci...Ver más
Dialogos Nacionales
video1
🎥 #EsquelCLICLive | 🤝📲#DiálogosNacionales establece un contacto directo con la ciudadanía para analizar temas relevantes como: ✅ Desnutrición Infa...Ver más
Oxigeno para salvar vidas
video1
🩺 #OxígenoParaSalvarVidas | Plan de Vacunación contra el #COVID_19 en #Guayas Brigada de vacunación en la parroquia rural de #Posorja. ¡Tienes más ...Ver más
Pacto por la Juventd
video1
#PactoPorLaJuventud | #EsquelClic Live Te invitamos a participar del foro: "Pacto por la Juventud" Educación y Tecnología como elementos claves para ...Ver más
Oxigeno para salvar vidas
video1
🩺 #OxígenoParaSalvarVidas 🤝 Fundación Esquel y Banco de Alimentos Diakonía firmaron un convenio para implementar el plan de vacunación en zonas p...Ver más
Oxigeno para salvar vidas
video1
🩺 #OxígenoParaSalvarVidas | Plan de Vacunación contra el #COVID_19 🤝 Fundación Esquel y Conagopare Nacional firmaron un convenio para implementar...Ver más
Pacto por la Juventd
video1
✅#PactoPorLaJuventud | #EsquelClic Live Este 3 de febrero a las 17h00, te invitamos a participar del foro: "Pacto por la Juventud" Socialización y Aná...Ver más
Bancos del tiempo
video1
Lanzamiento virtual: Agencia del Banco del Tiempo de la Red de Mujeres Líderes...Ver más
Spotlight
video1
Litigio estratégico: política para el tratamiento de las violencias basadas en genero...Ver más
Hacia Comunidades Resilientes
video1
#HaciaComunidadesResilientes | Iniciativa #META ✅Tema: Observatorios en Esmeradas y Manabí El evento que permitirá ampliar la reflexión de la partici...Ver más
Ser Inclusión
video1
🤝#SerInclusion | Fundación Esquel y la Universidad SEK firman convenio interinstitucional para la implementación de un modelo de atención de servicio...Ver más
Viernes, 22 Abril 2022 09:59

Catálogo Artivista - IntegrArte

Written by

La mañana del 12 de abril se desarrolló la primera reunión del Consejo Consultivo Transitorio, convocada por la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, con la presencia de nueve representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, cooperación internacional, el sector empresarial, los gobiernos autónomos descentralizados y organizaciones sociales. 

En esta primera sesión, se designó al presidente asesor de Esquel y miembro de la Mesa de DCI, de Diálogos Nacionales, Boris Cornejo, como Secretario Ad-hoc del Consejo Consultivo Transitorio, en representación de las organizaciones de la sociedad civil. Cornejo mencionó que el espacio que brindará el Consejo es clave para fortalecer una política pública que vele por el interés de los niños y niñas del Ecuador.  

Las primeras acciones que emprenderá este Consejo son: definir el proceso para su conformación definitiva y llamar a la sociedad civil para que participe activamente en este espacio de seguimiento a los compromisos del Gobierno y así se asegure su sostenibilidad como Política de Estado a largo plazo.   

El Consejo Consultivo para la Prevención y Reducción de la DCI, como otros consejos consultivos, que se conforman según la Constitución del Ecuador, será un organismo de participación, consulta e incidencia pública y política de la sociedad civil ante el Estado. 

De las propuestas que se presenten en el Consejo Consultivo se diseñará una Política de Estado para la prevención de la DCI. Una Política de Estado es el medio a través del cual se generan los mecanismos institucionales y se aseguran los recursos a largo plazo que permitan alcanzar metas sostenidas en la reducción de la DCI, sin importar qué autoridad esté de turno, porque una Política de Estado se sostiene en el tiempo.

Cornejo explicó que la conformación de este Consejo se dio gracias a un proceso de trabajo sostenido de siete meses, en donde se dialogó con representantes de empresas, universidades, cooperación internacional y movimientos sociales. 

El Secretario Ad-hoc fue elegido por unanimidad por los nueve integrantes y se trata de un líder cívico que liderará sin remuneración a este Consejo. 

Según Cornejo, las tareas encargadas son: 1) Seguimiento a la política del combate a la DCI. 2). Liderar este espacio de veeduría ciudadana, para indicarle al Gobierno qué está haciendo bien o mal con respecto al tema. 3) Coordinación de distintas iniciativas que existan en los territorios para avanzar en el combate a la desnutrición. Y 4) Generar información sobre buenas prácticas, opiniones, aportes, datos, iniciativas, sobre cómo combatir la DCI. 

El Consejo Consultivo Transitorio también debe formar al Consejo Consultivo Permanente, el cual es parte del sistema de gobernanza del Plan Estratégico Intersectorial. Para cumplir esta tarea tiene nueve meses. La próxima reunión de este Consejo será el 4 de mayo.

“El Consejo es el espacio de la sociedad civil, El erradicar la DCI no es un trabajo de tres meses, sino al menos de 20 años, por lo que es fundamental construir una Política de Estado y no solo una Política Pública. Es urgente tener una Política de Estado que se sostenga en el tiempo y para esto ya se ha dado el primer paso, que es la conformación del Consejo Consultivo Transitorio, luego hay que tener un sistema de coordinación vertical y horizontal. Como tercer pilar, conseguir financiamiento permanente, esto es que un porcentaje del presupuesto del Estado este designado para el combate a la DCI. Y por último, hay que impulsar una adecuada comunicación, para combatir el problema, ya que también es cultural”, mencionó el Secretario Ad-hoc. 

 

 

Viernes, 08 Abril 2022 20:13

Esquelita marzo 2022

Boris Cornejo, presidente asesor de Fundación Esquel y miembro de la Mesa de Desnutrición Crónica Infantil DCI, de Diálogos Nacionales, anunció que esta Mesa recibió una invitación para ser parte del Consejo Consultivo Transitorio de la DCI, por parte del gobierno nacional, en el marco del Plan Estratégico Intersectorial para la Prevención y Disminución de la DCI en el Ecuador.

“Esta es una buena noticia porque queremos ser portavoces de las propuestas de la ciudadanía que surjan en la Mesa, en los territorios y en las organizaciones sociales para combatir la Desnutrición Crónica Infantil, mal que afecta a toda la sociedad”, afirmó Cornejo.

El anuncio lo hizo en Riobamba, en el Primer Encuentro Nacional de Graduados de la Carrera de Nutrición y Nutriología del Ecuador, iniciativa de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, ESPOCH, en el marco de la celebración de sus 50 años de fundación.

En el evento estuvieron presentes los graduados de las escuelas de nutrición del país y estudiantes de la ESPOCH. El acto estuvo liderado por el rector de la ESPOCH, el Doctor, Byron Vaca e intervinieron con exposiciones, el Secretario Técnico de Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil, Erwin Ronquillo, Lilia Peralta, coordinadora de la Escuela de Nutrición de la facultad de Salud Pública de la ESPOCH y Napoleón Cadena, alcalde de Riobamba, quien presentó el Primer Diagnóstico Alimentario Nutricional del cantón Riobamba.

Cornejo, en representación de la Mesa de DCI participó con la ponencia “Hacia la construcción de una Política de Estado para combatir la DCI en Ecuador”. Aquí presentó los avances logrados hasta el momento desde la Mesa y su interacción con actores relevantes de la sociedad civil y el Estado.

“Recuperemos las capacidades que tenemos como sociedad y no repitamos los errores del pasado. Es necesario construir alianzas sólidas entre actores de la sociedad civil y el Estado para enfocarnos en un objetivo común y marchar juntos, introduciendo cambios y ajustes permanentes, sin que la política cambie cuando cambia la autoridad”, indicó Cornejo en su intervención. 
 

Miércoles, 06 Abril 2022 15:26

Una consulta popular desde la ciudadanía

Área: Democracia y Participación • Iniciativa: Voces por la Democracia
Por: Ana Minga

 

La mañana del 6 de abril, un grupo de ciudadanos denominado Voces por la Democracia, convocó a una rueda de prensa para presentar una propuesta de consulta popular con sus respectivas preguntas, dada la difícil coyuntura que vive el Ecuador. Para David Simba, vocero de este colectivo, la propuesta de una consulta popular debe salir desde la ciudadanía y no solo de los políticos que varias veces ya le han fallado al país.

David-Simba

Según explicó Carlos Aguinaga, expresidente del Tribunal Supremo Electoral, TSE y miembro de este grupo, esta consulta popular debe plantear enmiendas para cambiar el sistema de partidos actual y la manera en que se designan jueces y fiscales. Así también, hizo un llamado a todos los ecuatorianos para que presenten sus propuestas y preguntas para una consulta popular que salga de las bases del pueblo. Posteriormente a la rueda de prensa se informó que las preguntas de la ciudadanía se pueden receptar en las redes sociales del colectivo y en su correo electrónico.

Carlos Aguinaga

Las redes sociales y correo son: https://www.facebook.com/VocesPorLaDemocracia, https://twitter.com/VocesPorEcuador y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También la ciudadanía puede comunicarse a los siguientes números: 099 060 1345 y 098 499 4452

La rueda de prensa se desarrolló en la Plaza Grande, al pie del Palacio de Carondelet, con la presencia de varios medios de comunicación y público en general que celebró esta iniciativa. Entre los ciudadanos, en ese momento, se solicitó que una de las preguntas que debe constar en la consulta popular debe estar relacionada con la seguridad, ya que los robos y asesinatos se volvieron comunes en el país.

Al colectivo Voces por la Democracia, según lo expresado en la rueda de prensa, le preocupa la profunda crisis que atraviesa el sistema democrático en el Ecuador, donde no se encuentran respuestas válidas de parte de la clase política del país, que a más de ser su principal causante, mira con indolencia el desmoronamiento de las instituciones.

27805899629962571940185253839765136429625267n

Esta propuesta de consulta popular pretende: cambiar la forma de designación de las autoridades de control y que nunca más lo haga el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Así también, eliminar la negligencia y corrupción del sistema judicial y establecer nuevos y rigurosos procedimientos de selección de jueces, fiscales y demás servidores judiciales.

Recomponer el actual ilegítimo sistema de partidos políticos del país e instaurar otro en el que prevalezcan organizaciones políticas libres, conectadas con los intereses de la sociedad y el país. Y, precautelar y defender los recursos que le corresponden a la seguridad social y al sistema público de salud.

Las preguntas de esta propuesta de consulta popular del mencionado colectivo son:

PREGUNTA 1

¿Está usted de acuerdo en establecer un nuevo procedimiento para la designación de las autoridades que dirijan el Consejo Nacional Electoral, Tribunal Contencioso Electoral, Consejo de la Judicatura, Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Fiscalía General del Estado, Contraloría General del Estado, Defensoría Pública, Defensoría del Pueblo, Procuraduría General del Estado y las Superintendencias, a través de un proceso inmediato y extraordinario; enmendando la Constitución y reformando las leyes pertinentes, como establece el Anexo 1?

PREGUNTA 2

¿Está usted de acuerdo en evaluar mediante un proceso inmediato y extraordinario a jueces, fiscales y servidores judiciales teniendo como base la probidad notoria, la ética pública y la calidad de contenidos en los actos jurisdiccionales, para decidir su permanencia en la Función Judicial, conforme el Anexo 2?

PREGUNTA 3

¿Está usted de acuerdo en impedir el ingreso y promoción en la Carrera Judicial a quienes estén incapacitados psíquicamente, a quienes estén condenados por delitos mientras no hayan obtenido la rehabilitación, a quienes estén procesado por delitos en tanto no sean absueltos o se dicte auto de sobreseimiento, a quienes no superen los estándares de medición de probidad, ética y transparencia, a quienes sean dependientes de estupefacientes no medicinales; y, a quienes tengan conflicto de intereses con el sistema judicial, conforme el Anexo 3?

PREGUNTA 4

¿Está usted de acuerdo que todo profesional que aspire a ser jueza o juez, fiscal, defensora pública o defensor público, o servidora o servidor judicial y ascender en la carrera judicial debe aprobar un curso teórico y práctico de selección o ascenso realizado o avalado por la Academia Judicial, conforme al anexo 4?

PREGUNTA 5

¿Está usted de acuerdo en que mediante elecciones primarias libres, abiertas, simultáneas, obligatorias y públicas organizadas y administradas por el Consejo Nacional Electoral se seleccionen por voto universal, directo y secreto a los candidatos a Presidente de la República, Asambleístas Nacionales, Asambleístas Provinciales, Alcaldes y Prefectos que participarán en representación de las organizaciones políticas; y, en el mismo acto, se elijan por voto directo y universal a los afiliados a la directiva nacional y provinciales de cada una de las organizaciones políticas, directivas que se constituirán con representación proporcional de todas las listas participantes, de acuerdo al Anexo 5?

PREGUNTA 6

¿Está usted de acuerdo en que se cambie el sistema de partidos políticos por un sistema pluralista, inclusivo, democrático, participativo y representativo, con elecciones primarias abiertas, paridad de género, representación intercultural e intergeneracional, participación y control ciudadano, nuevas reglas de financiamiento de la política y rendición de cuentas; y, una vez aprobadas las nuevas normas las organizaciones políticas deberán reinscribirse en el Consejo Nacional Electoral, conforme con el anexo 6?

PREGUNTA 7

¿Está usted de acuerdo que cuando exista un precio del barril de petróleo mayor al establecido en el correspondiente Presupuesto Anual del Estado, el 50% del valor excedente se destine a los institutos de la seguridad social y al sistema público de salud, mediante la creación de un Fondo que garantice la atención de los pensionistas, afiliados y no afiliados?

 

Área: Salud y Desarrollo • Proyecto: Oxígeno para Salvar Vidas
Por: Jessica Rodríguez

En el marco del Proyecto Oxígeno para Salvar Vidas se desarrolla el componente de Salud Mental dirigido a adolescentes de 12 a 18 años. El plan de salud mental ha sido inaugurado ya en las ciudades de Tulcán, Ambato y Guaranda, se prevé en las próximas semanas inaugurarlo en Quito y Riobamba.

En la actualidad el plan de salud mental ha iniciado con el desarrollo de un plan piloto. En el avance de esta etapa se ha iniciado con el proceso de tamizaje aplicando la metodología de la plataforma digital TEMI, Te Escucha en unidades educativas privadas y en comunidades por medio de brigadas barriales con promotores de salud en las ciudades de Quito, Tulcán, Ambato, Guaranda y Riobamba

Inauguración Plan Salud Mental

Así mismo, en la presente fecha se está generando un convenio con el Ministerio de Educación de Ecuador con la finalidad de proceder a desarrollar el plan de salud mental en unidades educativas del sector público.

¿Cómo funciona TEMI, Te Escucha?

TEMI---logo

TEMI es un bot de inteligencia artificial que forma parte del primer paso del modelo de programa de salud mental comunitario. Para ingresar al aplicativo, los usuarios participantes deben dirigirse a www.temi.esquel.org.ec

TEMI, Te Escucha tras el consentimiento informado del representante, conversa con los adolescentes y les realiza preguntas programadas que permiten identificar el estado de ánimo de las y los jóvenes en las ultimas dos semanas. Al finalizar el cuestionario, el aplicativo remite al correo electrónico registrado por el usuario participante previamente un reporte sobre su estado de salud mental. Este reporte le invita al participante a seguir cuidando de su salud mental y, en caso de ser necesario, le comparte los servicios de atención psicológica gratuitos a los que puede acceder luego de que un psicólogo de la red de atención se contacte con el participante.

TEMI---personajes

Con la oferta gratuita de servicios de tamizaje y de atención psicológica, el programa busca seguir trabajando por la salud mental acortando las brechas en la prevención, la promoción y el acceso a este derecho.

 

Página 44 de 157