Lunes, 30 Mayo 2022 15:17

Área de Gestión de Recursos

Written by
María Fernanda Calderón
María Fernanda Calderón


Coordinadora del área de gestión de recursos


Shakira Galarza
Shakira Galarza


Técnica de gestión de recursos


Lunes, 30 Mayo 2022 15:16

Área de Gestión de Aprendizaje y Calidad

Written by
Verónica López
Verónica López


Coordinadora General de Programas


Ana María Toro
Ana María Toro


Analista de monitoreo y evaluación


Rodrigo Iturriza
Rodrigo Iturriza


Analista de capacitación


María Paula Betancourt
María Paula Betancourt


Técnica en gestión de contenidos y espacios formativos


Olga Bracco
Olga Bracco


Técnica en gestión de contenidos y espacios formativos


Andrés Jijón
Andrés Jijón


Coordinador área comunicación y tecnologías cívicas


Darío Piedra
Darío Piedra


Técnico del área de comunicación y tecnologías cívicas


Carlos Gallegos
Carlos Gallegos


Técnico del área de comunicación y tecnologías cívicas


Liliana Orozco
Liliana Orozco


Técnica del área de comunicación y tecnologías cívicas


Lunes, 30 Mayo 2022 15:16

Área Administrativa Financiera

Written by
Evelyn Armas
Evelyn Armas


Coordinadora área administrativa financiera


Mónica Guerra
Mónica Guerra


Contadora General


Evelyn Ullauri
Evelyn Ullauri


Asistente administrativa financiera


Miércoles, 18 Mayo 2022 17:15

Bases

Written by
Miércoles, 18 Mayo 2022 16:09

Creatón Artivista

Written by

Es un emocionante concurso virtual que premiará 
el talento y potencial creativo de la juventud que quiera cambiar el mundo mediante el activismo y el arte (artivismo) para ello deberán poner a prueba todo su ingenio y crear piezas artivistas que sensibilicen
 a la ciudadanía sobre problemáticas relacionadas a las siguientes  categorías:

La integridad y transparencia como formas 
de prevenir la corrupción.

Defensa y cuidado del medio ambiente.
 

Lunes, 16 Mayo 2022 17:28

homeDialogos

Written by

home

Área: Género y diversidades • Proyecto: Incidencia Política para el Cambio Social

Por: Valeria Vargas

Una apuesta de Fundación Esquel con el apoyo de NDI, por visibilizar la participación política de grupos históricamente subrepresentados y en condiciones de mayor vulnerabilidad, entre los que se encuentran las mujeres, las personas de diversidad sexo genérica, afro-ecuatorianos/as, indígenas y jóvenes con quienes se impulsan acciones de incidencia política en alianzas estratégicas para promover políticas públicas  en búsqueda de soluciones a los problemas identificados por los mismos grupos.

En este ejercicio de gestión conjunta Esquel/NDI, las organizaciones sociales de 8 cantones trabajan, en alianza con autoridades locales, a fin de influir en la formulación e implementación de políticas y programas públicos, en 8 cantones del país: Ambato, Azogues, Cuenca, Coca, Cotacachi, Ibarra, Manta y Portoviejo; para trabajar en pro de la garantía de los derechos en propuestas como “Las Mujeres del cantón El Tambo en minga por la garantía de sus derechos” que, liderado por Fundación Solidaridad y Familia (SOFAMI), busca generar dispositivos para la prevención la violencia contra las mujeres; mientras en la ciudad de Cuenca Fundación Ecuatoriana Verde Equilibrante propone acciones encaminadas al acceso a la vivienda a través de la propuesta “La Diversidad construye ciudad: mi casa, tu casa” para la comunidad LGBTI.

0

Al tiempo que “¡Incidiendo por nuestros derechos! La diversidad es ambateña”, impulsado por la Fundación Visión y Diversidad, incide en el tratamiento de la Ordenanza para la Promoción, Protección y Restitución Integral de Derechos de las Personas Pertenecientes a las Diversidades Sexo - Genéricas; en tanto la Fundación Ayllu Huarmicuna de la ciudad del Coca se encuentra impulsando la iniciativa “Proyecto de Fortalecimiento de la RED de Prevención y Atención de la violencia” activando el mecanismo contemplado en la Ley Orgánica para la Prevención de la Violencia contra las Mujeres (LOEIPVCM) que plantea la articulación de las instituciones competentes en el marco del sistema atención a mujeres víctimas de violencia.

Incidencia-Poltica-para-el-Cambio-Social

Asì mismo, Fundación Fútbol Más le apuesta a #UnGolporLaInfancia en la ciudad de Manta que tiene como herramienta el deporte para el desarrollo de habilidades en niños, niñas y adolescentes, mientras en Portoviejo la Fundación Unidos Somos Más con su propuesta Triángulo Rosa propone la eliminación de la discriminación hacia la población LGBTIQ+. En la línea de justicia la fundación Allipack Warmi Tantanakuy impulsa Planes de acción para el fortalecimiento de la justicia indígena en Cotacachi, en tanto en derechos por la educación para la población afroecuatoriana, la Asociación Intercultural Canela y Púrpura trabaja en Ibarra para bajar los Altos porcentajes de discriminación hacia la población afroecuatoriana.

ayllu-warmikuna

Página 40 de 157