Wednesday, 09 June 2021 02:30

Comité Multiactor

Written by
Wednesday, 09 June 2021 02:29

ejes de la agenda AHSE2036

Written by
Wednesday, 09 June 2021 02:17

Importancia de la agenda AHSE2036

Written by
Tuesday, 08 June 2021 01:10

Miembros del Comité

Written by

MIEMBROS DEL COMITÉ

Tuesday, 08 June 2021 00:10

RECURSOS

Written by
Tuesday, 08 June 2021 00:03

mesas conformadas

Written by
MESAS CONFORMADAS
Monday, 07 June 2021 23:21

home

Written by

test

Este viernes, 28 de mayo de 2021 a las 14h00, con presencia de autoridades del Municipio de Macas y de la Prefectura de Morona Santiago, se realizó la inauguración de la estación de triaje y el servicio de oxigenoterapia domiciliaria en el Hospital General Macas del Ministerio de Salud Pública.

Esta acción está enmarcada en el convenio de cooperación interinstitucional que se firmó con Fundación Esquel, institución que, con el apoyo del gobierno de Estados Unidos a través de USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional), brindan apoyo al Ecuador en respuesta a la crisis sanitaria por la pandemia, mediante el programa “Oxígeno para Salvar Vidas” que busca mejorar la capacidad para proporcionar oxigenoterapia a pacientes de COVID-19 en establecimientos de salud y fuera de ellos.

Para el efecto, el Hospital General Macas fue considerado dentro del programa de apoyo y a partir de este viernes contará con una estación de triaje de 54 m2 totalmente equipada con dos ambientes, que permitirá atender de manera oportuna mediante el servicio de oxigenoterapia ambulatoria y domiciliaria a personas con síntomas respiratorios y a pacientes afectados por el COVID-19, reduciendo de esta manera la demanda de camas de hospitalización.

La estación de triaje estará equipada con 10 concentradores de oxígeno, 10 kits de oxigenoterapia, 10 oxímetros de pulso, además de mobiliario, insumos, dispositivos médicos y equipos de protección personal para la atención de pacientes COVID-19.

De acuerdo con el convenio la estación de triaje permanecerá durante 7 meses brindando atención a los pacientes con personal del Ministerio de Salud Pública.

El día martes, 25 de mayo de 2021 a las 11h00, con la presencia de autoridades del Municipio de Guaranda y de la Prefectura de Bolívar, se realizó la inauguración de la estación de triaje y el servicio de oxigenoterapia domiciliaria en el Hospital General Alfredo Noboa Montenegro.

Esta acción está enmarcada en el convenio de cooperación interinstitucional que se firmó con Fundación Esquel, institución que, con el apoyo del gobierno de Estados Unidos a través de USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional), brindan apoyo al Ecuador en respuesta a la crisis sanitaria por la pandemia, mediante el programa “Oxígeno para salvar vidas” que busca mejorar la capacidad para proporcionar oxigenoterapia a pacientes de COVID-19 en establecimientos de salud y fuera de ellos.

Para el efecto, Hospital General Alfredo Noboa Montenegro fue considerado dentro del programa de apoyo y a partir de este sábado contará con una estación de triaje de 54 m2 totalmente equipada con dos ambientes, que permitirá atender de manera oportuna mediante el servicio de oxigenoterapia ambulatoria a personas con síntomas respiratorios y a pacientes afectados por el COVID-19, reduciendo de esta manera la demanda de camas de hospitalización.

La estación de triaje estará equipada con 10 kits de oxigenoterapia, 10 oxímetros de pulso, 10 concentradores de oxígeno, además de mobiliario, insumos, dispositivos médicos y equipos de protección personal para la atención de pacientes COVID-19.

De acuerdo con el convenio la estación de triaje permanecerá durante 7 meses brindando atención a los pacientes con personal del Ministerio de Salud Pública.

Este jueves, 27 de mayo de 2021 a las 10h00, contaremos con la presencia de autoridades del Municipio de Azogues, de la Prefectura del Cañar y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, quienes realizarán la inauguración de la estación de triaje y el servicio de oxigenoterapia domiciliaria en el Centro Clínico Quirúrgico Ambulatorio Hospital del Día Azogues del  IESS.

Esta acción está enmarcada en el convenio de cooperación interinstitucional que se firmó con Fundación Esquel, institución que, con el apoyo del gobierno de Estados Unidos a través de USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional), brindan apoyo al Ecuador en respuesta a la crisis sanitaria por la pandemia, mediante el programa “Oxígeno para Salvar Vidas” que busca mejorar la capacidad para proporcionar oxigenoterapia a pacientes de COVID-19 en establecimientos de salud y fuera de ellos.

Para el efecto, el Centro Clínico Quirúrgico Ambulatorio Hospital del Día IESS de la ciudad de Azogues fue considerado dentro del programa de apoyo y a partir de este jueves contará con una estación de triaje de 54 m2 totalmente equipada con dos ambientes, que permitirá atender de manera oportuna mediante el servicio de oxigenoterapia ambulatoria y domiciliaria a personas con síntomas respiratorios y a pacientes afectados por el COVID-19, reduciendo de esta manera la demanda de camas de hospitalización.

La estación de triaje estará equipada con 10 concentradores de oxígeno, 10 kits de oxigenoterapia, 10 oxímetros de pulso, además de mobiliario, insumos, dispositivos médicos y equipos de protección personal para la atención de pacientes COVID-19.

De acuerdo con el convenio la estación de triaje permanecerá durante 7 meses brindando atención a los pacientes con personal del Centro Clínico Quirúrgico Ambulatorio Hospital del Día IESS.

Page 68 of 157