Wednesday, 30 October 2019 13:16

Equipo de trabajo

Written by

Presidente Ejecutivo

Boris Cornejo

Boris Cornejo

Presidente Ejecutivo

Equipo Coordinador

Beto salazar

Humberto Salazar

Coordinador General Técnico

Evelyn Armas 1

Evelyn Armas

Coordinadora Administrativa Financiera

Equipo Técnico

Anabel

Anabel Bilbao 

Coordinadora de planificación, seguimiento

andreaBurbano

Andrea Burbano

Asistente técnica

Andres Jijon

Andrés Jijón

Coordinador de Comunicación

Belén Cáceres

Belén Cáceres 

Coordinadora de Gestión de Recursos

silueta mujer fot carnet

Cecilia Lincango

Coordinadora de Proyectos

DarioPiedra

Darío Piedra

Sistemas

lolaPadilla

Dolores Padilla 

Asesora General

Evelyn Ullauri

Evelyn Ullauri 

Asistente de Presidencia Ejecutiva y Administrativa

silueta mujer fot carnet

Gabriela Moncayo 

Coordinadora de Proyectos

Foto Liliana Orozco

Liliana Orozco 

Productora audiovisual y gestión de resdes sociales

Monica Guerra 1

Mónica Guerra 

Contadora 

Paula Mina

Paula Mina 

Coordinadora de Proyectos

Paulina Boada

Paulina Boada 

Asistente técnica

Vero Lopez

Verónica López

Coordinadora de Proyectos

 

Fortalezas

Principios

Wednesday, 16 October 2019 12:18

Relacionamiento Comunitario

Written by
Wednesday, 16 October 2019 12:17

Procesos Formativos

Written by
Wednesday, 16 October 2019 12:17

Asistencia Técnica

Written by
Wednesday, 16 October 2019 11:44

Desarrollo sostenible

Written by
HITOS
  • Posicionamiento de Esquel como un aliado para el relacionamiento comunitario de empresas Ecuatorianas: Ferrero del Ecuador, Pronaca.
  • Conformación y liderazgo de una de las redes más importante del país en temas de Desarrollo Sostenible: la Alianza para el Desarrollo Urbano Sostenible.
  • Activación de la participación ciudadana a través de la entrega de fondos semillas a más 4 iniciativas ciudadanas, a través del enfoque de resiliencia, cuidado del medio ambiente eincidencia. 
  • Desarrollo de modelos de fortalecimiento y resilencia organizacional

Provincias: Manabí, Pichincha, Guayas, Galápagos, Santo Domingo de los Tsáchilas
Principales socios y donantes: Unión Europea, GIZ, Ferrero
Proyectos en ejecución: 8

Proyecto ícono

INTEGRARTE: Integridad y Arte para cuestionarte

Resumen del proyecto: Promover una cultura de integridad, prevención de la corrupción y cuidado del medio ambiente desde acciones ciudadanas innovadoras que potencien los valores éticos y democráticos en los adolecentes y jóvenes en territorios priorizados. 

Principales logros: 

  • Acuerdos generados para la implementación del proceso con instituciones educativas:  1 universidad en Guayaquil,  4 unidades educativas en el Distrito Metropolitano de Quito, el Consejo Consultivo de jóvenes en Galápagos.
  • Articulación con el MINEDUC para la implementación del proceso en el marco del Programa de Participación Estudiantil. 
  • Formación de 50 jóvenes universitarios con un enfoque pedagógico de enseñanza aprendizaje (Formador de Formadores). 

Lugar de intervención: Quito-Pichincha, San Cristóbal-Galápagos
Participación: Estudiantes de Bachillerato
Donante: GIZ

Wednesday, 16 October 2019 11:43

Educación y juventudes

Written by
HITOS
  • Consolidación del área de Educación y Juventudes, mediante el fortalecimiento y sostenibilidad del equipo de trabajo y búsqueda de recursos. 
  • Fortalecimiento de los espacios de incidencia y articulación en temas de educación y juventudes (Clúster de Educación, Consejo Ciudadano Sectorial de Educación, espacios juveniles) para potenciar esfuerzos En líneas de información, sensibilización, construcción de acuerdos, y vigilancia ciudadana. 
  • Incidencia en política pública y posicionamiento de materiales y herramientas trabajadas y diseñadas a través de un repositorio de aprendizajes y metodologías. 

Provincias: Pichincha, Carchi, Manabí, Imbabura, Esmeraldas, Sucumbíos.
Principales socios y donantes: GIZ, UNDEF, COI, BID
Proyectos en ejecución: 3

Proyecto ícono 

SPORTIC – Aprender con deporte  y tecnología

Resumen del proyecto: El programa tiene por objetivos incrementar la empleabilidad y reducir las brechas de género de adolescentes vulnerables, a través del fortalecimiento de competencias digitales y habilidades
socioemocionales que incluyan los “valores olímpicos” y el deporte. 

Principales logros: 

  • Alianza con el MINEDUC para ejecución del programa en instituciones educativas, en modalidad virtual, a través de un sistema innovador.
  • Desarrollo de la estrategia integral de formación con un alcance de 2500 jóvenes de entre 15 y 19 años.
  • Implementación de la metodología en espacios presenciales en comunidades de Quito y Manabí
Wednesday, 16 October 2019 11:27

Género y Diversidades

Written by
HITOS
  • Consolidación del área tanto conceptual como estructuralmente para convertirse en un referente. 
  • Construcción de alianzas estratégicas con actores y sectores sociales, academia e instituciones de gobierno local y nacional.
  • Impulsar esfuerzos de comunicación e incidencia sobre políticas públicas y posicionamiento del ejercicio en democracia de los derechos de las mujeres y diversidades.
  • Impulsar la participación democrática con herramientas y metodologías innovadoras con enfoque de género.

Provincias: Manabí, Morona Santiago, Pastaza, Cañar, Esmeraldas, Pichincha, Guayas, Chimborazo, Azuay.
Principales socios y donantes: National Democratic y Institute, Embajada de Canadá en Ecuador, ONU Mujeres
Proyectos en ejecución: 6

Proyecto ícono

INICIATIVA SPOTLIGHT – CONCIENCIA VIOLETA

Resumen del proyecto: Contar con un movimiento de mujeres fortalecido, con conocimientos actualizados en el marco legal vigente, cohesionado en su diversidad, capaz de posicionar la VCMN y el femicidio como temas prioritarios en las agendas públicas.

Principales logros: 

  • Se ha fortalecido 3 conglomerados de organizaciones sociales en Pastaza, Azogues y Portoviejo para la lucha por la erradicación de todo tipo de violencias. 
  • Se han identificado 12 organizaciones a fortalecer capacidades organizacionales y de incidencia en los 6 cantones de implementación.
  • Se han implementado 3 procesos formativos para lideresas de organizaciones sociales
Page 112 of 157