¡Bienvenidxs al cuarto tema del Curso!
Este tema tiene por objeto acercar a las participantes del curso a conocimientos generales sobre comunicación efectiva e incidente, economía del lenguaje y de la comunicación, así como divulgar información sobre transmisión simple y directa de mensajes con fines de incidencia.
Los principales elementos que revisaremos son:
- Comunicación efectiva.
- Economía del lenguaje y la comunicación.
- Transmisión simple y directa de mensajes de incidencia.
Herramienta de la semana:
Les proponemos practicar dos de los ejercicios que veremos en el encuentro (los podemos practicar siempre; en casa, mientras caminamos, hacemos ejercicio, hacemos alguna actividad secundaria...).
El primero, es el ejercicio del ascensor, el mismo que supone que una comunicación efectiva, que llegue al receptor del mensaje y que logre resultados, debe realizarse en un tiempo muy corto, el que tarda en subir o bajar con alguien en un ascensor.
Imagínese usted que quiere convencer a alguien de hacer algo que usted realmente necesita y que esta persona solo le va a escuchar un tiempo muy limitado, el que compartirán en subir desde la planta baja el piso 10 de un edificio. ¿Qué haría? ¿Qué diría? ¿Qué recomendaría hacer?
Para nuestro segundo ejercicio (Minuto de oro en TV), imagine que se encuentra usted en la calle y se le acerca un/a periodista con una cámara y le dice: “señor/a, estamos en vivo para el noticiero del mediodía, el alcalde de la ciudad está en los estudios recogiendo demandas de la ciudadanía y usted puede comentarle por máximo 1 minuto los problemas y las soluciones de su barrio, salimos en vivo en un minuto”. ¿Qué le diría?. (Para esto, partiremos de que usted está de acuerdo en salir en TV y que para usted es una gran oportunidad para que su representante le escuche).
Estos ejercicios deberemos hacerlos y mejorarlos cuando hayamos aprendido la regla de 3 en comunicación que veremos en clase.
Para revisar los contenidos de esta semana, te proponemos el siguiente paso a paso:
- Revisa el vídeo tutorial en el que Andrés aborda los principales elementos mencionados anteriormente. Te tomará menos de 7 minutos.
- Realiza el cuestionario que consta de 9 preguntas, en clave verdadero/falso. No te llevará más de 10 minutos.
- En caso de querer saber más sobre el tema, te dejamos material complementario. En esta ocasión te dejamos un video para entender la incidencia desde nuestras voces, y un video para entender la regla de 3 (es un video para adolescentes, pero es muy ilustrativo).
- No olvides asistir al 4to encuentro sincrónico el viernes 26 de noviembre, de 5pm a 7pm, vía Zoom. ¡Tu asistencia es muy importante!.
* Te recordamos que este proceso se lleva a cabo en este micrositio y por tanto cada participante gestiona su tiempo para la revisión del contenido. Además tendremos un encuentro sincrónico en el que profundizaremos el uso de la herramienta.
CONTENIDOS COMPLEMENTARIOS DEL TEMA
Contenidos complementarios | Nombre | Enlace al documento o recurso audiovisual |
---|---|---|
Video ilustrativo | Capacidades comunicacionales con la regla de tres | https://www.youtube.com/watch?v=4kNVtak-TS0 |
Video ilustrativo | La regla de tres: un elemento de comunicación eficaz | https://www.youtube.com/watch?v=VCbpAoDJ5Nk |
Buenas prácticas | Discurso de Ashton Kutcher | https://www.youtube.com/watch?v=-x9htBJFV_k |
Buenas prácticas | El ejercicio del ascensor. | https://www.youtube.com/watch?v=2b3xG_YjgvI |