Jueves, 22 Octubre 2015 15:37

Videoconferencia sobre “MASCULINIDADES”

Estimadas y estimados amigos

En el marco del Programa de Fortalecimiento a OSC en el Ecuador les invitamos a participar de una videoconferencia para tratar el tema  “MASCULINIDADES”, espacio en el que nos acompañará Leonardo García, experto en género y se ha enfocado en el trabajo con juventudes.

Estas video conferencia será transmitida en vivo en nuestros canales digitales www.esquel.org.ec y en nuestras redes sociales https://www.facebook.com/fundacion.esquel y @FEsquel.

 

A continuación los detalles de la misma:

DÍA: Jueves, 22 de octubre 2015
HORA: 15H00 a 16h30
LUGAR: Fundación Esquel, ubicada en la Av. Colón E4-174 y Foch.

registro de participantes

 

Estimados amigos y amigas
Les invitamos cordialmente a la videoconferencia con Pablo Lumerman, Director de la Consultora Estudio del Valle, y facilitador de diálogos entre empresas, estado y comunidad.
Esta conferencia se da en el marco del programa de fortalecimiento de organizaciones de la sociedad civil, desarrollado desde la plataforma de Esquel Clic con el objetivo de impulsar entre las OSCs participantes nuevas perspectivas relativas a la incidencia de tipo colaborativa.
Estas video conferencia será transmitida en vivo en nuestros canales digitales www.esquel.org.ec y en nuestras redes sociales https://www.facebook.com/fundacion.esquel y @FEsquel.


Les invitamos a participar con sus preguntas e inquietudes.

Fecha: Martes 20 de octubre de 2015
Hora: 10h00
Lugar: Fundación Esquel

registro de participantes

En el marco del Programa de Fortalecimiento a OSC en el Ecuador y de la campaña "Octubre no violento", Esquel CLIC invita a la videoconfrencia cuyo tema es: “Cultura de Paz y No Violencia: ciudades no violentas", temática que será expuesta por Patricia Naggy, representante de la Comunidad Para el Desarrollo Humano de Argentina.

Este proyecto intenta construir espacios no violentos en los planos: personal, institucional y socio comunitario. Esto se está desarrollando desde el 2003 en Argentina y posteriormente en varios países de Latinoamérica, África y Europa.

 

Fecha: Miércoles 21 de octubre de 2015
Hora: 10h00
Lugar: Fundación Esquel

descargar Esquel

registro de participantes

Hoy jueves 17 de septiembre, es el día cumbre de nuestra celebración por nuestros 25 años de vida institucional, donde reflexionaremos sobre el papel de la ciudadanía en la generación de bienes públicos. Contaremos con la participación de tres importantes y reconocidos ponentes: el abogado y catedrático Fabián Corral, la abogada, dirigente indígena y política Nina Pacari y la activista y abogada guayaquileña Silvia Buendía.

Lugar: Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito,
Hora de la Transición: 18h00

Fundación Esquel invita a participar en la videoconferencia que se llevará a cabo en el marco del Programa de Fortalecimiento a OSC en el Ecuador. Se abordará la temática “¿Por qué importan las mujeres?” , con la participación de Dolores Padilla, feminista ecuatoriana, cuya trayectoria muestra una constante lucha por los derechos de las mujeres desde diferentes ámbitos de acción.
Les invitamos a enviarnos sus comentarios, consultas e inquietudes por el chat para que sean respondidas por la expositora.

Los esparamos este miércoles, 02 de septiembre del 2015, de 10h30 a 11h30
 

registro de participantes

Reciban un cordial saludo de Fundación Esquel:
En el marco del proceso de fortalecimiento de OSC en el Ecuador, queremos invitarles a participar en la videoconferencia “El modelo de gestión Triple Balance (con responsabilidad económica, compromiso social y respeto medioambiental) y cómo implementarlo en las organizaciones”, temática que será expuesta por Laurent Ogel, ingeniero y diseñador industrial francés quien tiene amplia trayectoria en la creación de herramientas de modelos de negocios abiertos basados en el Design Thinking y otros modelos que están siendo aplicados para generar valor y la implantación de modelos de gestión Triple Balance. Actualmente es Director de Praxxis y Docente en Universidades de Murcia- España.

Videoconferencia:
Fecha: Jueves, 30 de julio del 2015
Hora: 10h00 a 12h00

 

registro de participantes

Descargar material de apoyo

Fundación Esquel así inicia la celebración de sus 25 años. Este encuentro se llevara a cabo los días 9 y 10 de julio en Cuenca. Reuniremos a 80 líderes juveniles de 9 provincias, quienes vienen en representación de organizaciones juveniles, universidades y colectivos de todo el país.
La cita es en la Universidad del Azuay.

Transmisión en vivo: día 10 de julio de 2015
Hora: de 9h30 a 12h30

Reciban un cordial saludo de Fundación Esquel y nuestro socio Counterpart International.
El motivo del presente es para invitarles a participar de la videoconferencia cuyo tema es la: “Presentación del estudio realizado en Fundación Esquel con respecto a la sostenibilidad de las OSC en el Ecuador”, investigación realizada por un equipo de expertos en la temática y será expuesta por el Ing. Wilson Andrade M., quien tiene amplia trayectoria en el trabajo con OSC enfocado en diseño de planes de sostenibilidad, desarrollo económico, diseño y evaluación de proyectos, etc.

Por segundo año consecutivo Esquel participó como miembro del Consejo de Honor de la distinción ambiental Metropolitana Quito Sostenible, iniciativa impulsada por la Secretaría del Ambiente del MDMQ. Este proyecto busca premiar y difundir buenas prácticas ambientales que llevan a cabo empresas, barrios, organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas e individuos.

Integran el Consejo de Honor varios ciudadanos en representación de instituciones que ejercen algún tipo de liderazgo cívico.

La vida se teje con el tiempo que compartes. Así se ha ido tejiendo, poco a poco, este proyecto, que Esquel ejecuta con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Democracia (UNDEF).
Esta iniciativa es una alternativa para reconstruir comunidad, en una época de crisis también es una oportunidad para convertir al tiempo en un recurso que permita enfrentar situaciones difíciles, y acceder a servicios sin uso del dinero.
Este proyecto tiene como objetivo fortalecer los vínculos sociales entre ciudadanos a través del uso voluntario de intercambios de tiempo por habilidades, conocimientos y capacitación, para promover la participación ciudadana.
Los avances son alentadores. Después de un proceso de relacionamiento y trabajo con la comunidad, están listos los dos pilotos para implementar en dos barrios de Quito: La Mariscal y la Floresta. Estos barrios fueron seleccionados porque cuentan con una organización fortalecida, y esto suma a los esfuerzos de trabajo colectivo que ya existen en estas zonas.
Así mismo, se han iniciado acercamientos y diálogos para la implementación de los Bancos en otros barrios: Quitumbe, y con la Administración zonal de las parroquias de Calderón y Carapungo, se han generado contactos con empresas, universidades para vincularlos con el Banco del Tiempo.
Por otro lado, se ha logrado configurar los instrumentos tecnológicos para la operatividad de los intercambios y que sean efectivos. Se han generado y fortalecido relaciones con aliados estratégicos en los barrios donde se va implementar los bancos pilotos, se han generado campañas de difusión e información. Y se han realizado reuniones y encuentros con la comunidad para contarles sobre la iniciativa.
Así los Bancos del Tiempo van ganando espacios en los barrios de Quito. Así se va construyendo y fortaleciendo el tejido social.

Página 140 de 157