¡Bienvenidos y bienvenidas a la primera semana del proceso formativo! En esta semana te invitamos a: Revisar a detalle la pestaña de “Conócenos” en este micrositio donde te contamos a detalle la descripción del curso, la metodología con la que trabajaremos y los contenidos que revisaremos en las siguiente semanas. Asegúrate que estés en el chat de trabajo del curso por donde notificaremos de manera permanente los momentos clave y enlaces para encuentros sincrónicos. Te invitamos a continuación a conocer a nuestros tutores Juan Ignacio, Romario y Mayra. Tutor: Juan Ignacio Velasco Tortorelli Biografía: Soy abogado especialista en políticas públicas y género, con 44 años de edad y 20 años de experiencia de trabajo público y privado. Parte de mi trabajo se ha desarrollado en la incorporación de herramientas de atención integral a personas vulnerables. He sido Coordinador del Sistema de Protección a Víctimas, Consultor de ONU Mujeres, Consultor Experto en la incorporación de Protocolos de Atención a sujetos procesales con enfoque en DDHH de la Policía Judicial. Motivaciones: Me motiva ser parte de procesos transformadores, que optimicen las herramientas legales, para un correcto goce de los derechos ciudadanos. Proyectos: Capacitador en temas de protección a a víctimas para Agentes Fiscales. Coautor de la Ordenanza para la prevención de la explotación sexual en Santo Domingo. Consultor a cargo del Mapeo de Acotres de organizaciones que trabajen contra la violencia de género en Esmeraldas, San Lorenzo y Eloy Alfaro. Incorporador de las Guías de Santiago en las Coordinaciones del SPAVT en la Fiscalía General del Estado. Tutor: Romario George Alava Cueva Biografía: Mi nombre es Romario Alava, naci en la ciudad de Quito el 2 de Octubre de 1989, pero toda mi vida he crecido en la ciudad de Portoviejo. Soy abogado de profesion por la Universidad San Gregorio de Portoviejo y en los ultimos 4 años he trabajado con población con alto grado de vulnerabilidad en derechos, formando parte de la Secretaria Tecnica del Plan Toda Una Vida, con el proyecto de Fortalecimiento Comunitario. Conozco perfectamente temas de participación ciudadana y en la actualidad trabajo en el área social del Ministerio de Desarollo Urbano y Vivienda. Motivaciones: Me apasiona enseñar y fortelecer a personas que desean organizarse para trabajar en beneficio de los más vulnerables y a su vez empezar un cambio generacional, enmarcado en principios éticos y morales. Formar parte de este proyecto con Spotlight es un sueño y contribuir para la erradicación contra la violencia de mujeres, niñas, niños y adolecentes es una tarea y un deber que deberiamos tener todos y todas. Si empezamos a trabajar con la sociedad de una forma diferente, es muy probable que nuestros hijos e hijas tengan una vida diferente. Tutora: Mayra Lucia Tirira Rubio Biografía: Abogada de los Tribunales del Ecuador - PUCE, Máster en Sociología Jurídica por la Universidad del País Vasco - España, Especialista en Derecho Constitucional - UASB, Candidata a Máster en Derecho Constitucional - UASB. Abogada Litigante en procesos de violencia contra las mujeres y niñas. Familiar de víctima de Femicidio. Motivaciones: Trabajar para la erradicación de la violencia contra las mujeres es mi apuesta de vida. Cuando tenía 18 años mi prima fue víctima de femicidio, ella era como mi hermana, a partir de esta experiencia dolorosa comprendí cómo la violencia contra las mujeres estaba completamente invisibilizada y no existián mecanismos reales para acceder a la justicia. Es por ello que trabajo para generar mecanismos y estrategias que ayuden a las mujeres y niñas a alcanzar la justicia que merecemos, digna, eficaz, reparadora y justa. Proyectos: - Abogada litigante de Surkuna - Consultora de ONU para la Elaboración del Protocolo Nacional para Investigar Femicidios y Otras Muertes Violentas de Mujeres y Niñas - Investigadora del Centro de Estudios Jurídicos de las Américas (CEJA) sobre Acceso a la Justicia - Participación en Audiencia Temática del Acceso a la Justicia de las Mujeres en Ecuador (CIDH- 2018). Antes de empezar te invitamos a realizar el diagnóstico