¡Bienvenidos y bienvenidas a la primera semana del proceso formativo! En esta semana te invitamos a: Revisar a detalle la pestaña de “Conócenos” en este micrositio donde te contamos a detalle la descripción del curso, la metodología con la que trabajaremos y los contenidos que revisaremos en las siguiente semanas. Asegúrate que estés en el chat de trabajo del curso por donde notificaremos de manera permanente los momentos clave y enlaces para encuentros sincrónicos. Te invitamos a continuación a conocer a nuestros tutores Wendy Reyes y Andrés Cuadrado Tutora: Wendy Reyes Chiriboga Biografía: Profesora de la George Washington University y consultora política, dirige la firma PROYELÍTICA, encargada del desarrollo de estrategias, campañas políticas, gobernanza, comunicación de gobierno e investigación de la opinión pública, con más de 13 años de experiencia. Ha dirigido campañas políticas, cuartos de guerra y ha asesorado a gobiernos, partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil instituciones públicas y privadas en Argentina, Ecuador, México y España. Es master en Political Management de la George Washington University; abogada con un minor en relaciones internacionales por la Universidad San Francisco de Quito; tiene dos postgrados en derechos humanos y procesos de democratización, obtenidos en la Universidad Andina Simón Bolívar y en el Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Chile; y es Coach por la International Coaching Community (ICC). Motivaciones: Estratega política, profesora y deportista. Ha trabajado en proyectos políticos en la Iberoamerica, en la formación de mujeres políticas, de causas y en estrategias para campañas electorales, candidatos, partidos políticos y gobiernos. Es profesora en varias Universidades del país y extranjeras. Ha corrido 7 maratones de 42kms y ahora se entrena para un triatlon. Proyectos: Actualmente, es profesora de la George Washington University en la Maestría en Gobernanza y Comunicación Política; de la Maestría Profesional en Comunicación Política con Mención en Gobernanza y Procesos Electorales de la Universidad Andina Simón Bolívar; de la Maestría en Investigación de Desarrollo Local de la Universidad de Cuenca; de la Maestría en Gerencia Política, Gobernanza y Gobernabilidad de la Universidad Católica de Guayaquil; del Programa Gobernanza y Gestión Pública de la FLACSO-CELAEP; y de la Diplomatura en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública de la Universidad Católica de Córdoba en Argentina. Dirige además varios proyectos políticos y ciudadanos desde Proyelítica. Tutor: Andrés Cuadrado Biografía: Profesional con más de 12 años de experiencia técnica en el mundo de la cooperación al desarrollo, así como en la implementación de políticas públicas y proyectos de desarrollo. Actualmente, colabora con Esquel en las áreas de Género y Diversidades, Desarrollo Sostenible y la iniciativa Esquel España. En el pasado, ha sido consultor independiente de varias ONG, ha trabajado como director en una cartera de Estado en Ecuador y sirvió por 10 años como Coordinador de Cooperación de Fundación Esquel, donde fue el responsable de diseñar propuestas técnico-presupuestarias de proyectos y programas de desarrollo y participar en la implementación de proyectos en áreas tales como: educación, desarrollo económico, democracia, derechos humanos, género, diversidad sexual, fortalecimiento de Organizaciones de la Sociedad Civil, incidencia política y social para el cambio, entre otros temas. Motivaciones: Se define como un eco-ciudadano feminista en permanente aprendizaje (actuando bajo el lema, piensa verde y actúa multicolor), emprendedor, innovador, soñador, humanista, ambientalista, deportista y pro-justicias sociales. Ama las caminatas largas, las pelis de suspenso, la música, la comida, las sudaderas y la gente sincera y descomplicada. Trabaja cada día, desde su esfera personal, para que todas las personas puedan, un día muy cercano comer adecuadamente, dormir en un techo adecuado, estar sanos, y sonreír de pura felicidad. Antes de empezar te invitamos a realizar el diagnóstico